El excéntrico productor inventor del muro de sonido trabajó con artistas de la talla de The Beatles, Elvis Presley y The Ramones.

El pasado sábado 16 de enero a los 81 años falleció en California, por complicaciones de la COVID-19, Phil Spector, un productor excéntrico que trabajó con los más grandes del Rock’N’Roll y cumplía una condena por asesinato desde 2009.

Spector fue productor del disco Let it be de The Beatles, del All Things Must Past de George Harrison y del Plastic Ono Band de Lennon, en el mismo año. Sin mencionar que grabó la música en vivo del famoso concierto benéfico A Concert For Bangladesh promovido por Harrison.

Otros artistas reconocidos con los que trabajó fueron Elvis Presley, Tina Turner, Cher, Leonard Cohen, The Ramones, entre otros.

El muro de sonido

Su gran aporte a la música, aparte de producir reconocidas obras maestras del Rock y del Pop, fue inventar el muro de sonido a principios de los sesenta. Una técnica que consiste en grabar los instrumentos de una pista varias veces, incluso varias guitarras, varios bajos… Y ponerlos a sonar al unísono, para lograr un sonido fuerte y compacto.

Su condena de 2009

A principios de 2003 se encontró en una mansión de California el cuerpo de la actriz Lana Clarkson con un tiro en la boca. A mediados de ese Spector aseguraba que había sido un suicidio y que ella «besó la pistola».

Hubo dos juicios. Uno en 2007, que fue declarado nulo por la imposibilidad del jurado de ponerse de acuerdo, y otro que inició en 2008 y finalizó en 2009 declarando a Spector culpable. Testimonios de cinco mujeres y el de su chófer habrían sido determinantes.

Cuando mató a aquella chica pensé que lo raro era que no matara a una por año, aunque de haber querido matar a alguno de nosotros, seguramente habría sido a Dee Dee, pues por algún motivo era el que más lo irritaba.

Johnny Ramone, Commando. Pág. 89.

End Of The Century

En 1979 The Ramones llevaba ya cinco años y no habían logrado ubicar ningún éxito en la Radio, era el momento de hacer algo y ese algo fue contratar a Phil Spector. Una decisión «irracional» según dijo Johnny años después.

El productor, que tenía una preferencia especial por Joey, había estado tras los Ramones intermitentemente desde la primera vez que tocaron en Los Angeles. Solía decirles «¿No quieren hacer un buen disco?».

Maltrataba a todo el mundo pero con ellos era amable, sin embargo colmaba la paciencia de Johnny porque era «mortalmente lento» a la hora de grabar.

Cuando salió el End Of The Century el disco iba bien pero la banda no conseguía el «hit».

Llegó a estar como en el número ocho de las listas inglesas, ¿pero a quién le importa Inglaterra?, nosotros éramos americanos.

Johnny Ramone, Commando. Pág. 90.
1980.

De hecho Johnny odiaba la canción Baby, I Love You, en la que ninguno de ellos tocaba. Solo Joey. Y además se opuso a la foto de portada en camisetas, sin las míticas chaquetas.

En su autobiografía Commando, Johnny Ramone califica todos los discos de Ramones y el End Of The Century, aunque no es el peor para él, no sale bien librado.

Esto es lo que dice Johnny:

«Estas eran buenas canciones que estropeó el productor Phil Spector, quien irónicamente se suponía que iba a conseguirnos a los Ramones nuestro disco de éxito. Y es interesante que las canciones salieran así de potentes porque era la primera vez que escribíamos el disco entero desde cero, pues para los primeros discos, disfrutamos del lujo de tener canciones ya compuestas. Algunas se oyen algo turbias, como Rock’N’Roll Radio, que escribió Joey y que es una gran canción, pero no se oye mi guitarra, y lo mismo con I’m Affected. La grabación nos costó cuatro o seis semanas y yo tuve que abandonar casi al principio porque murió mi padre».

«Nada está mal en este disco, pero me habría gustado escucharlo bajo otra producción. Hay también cosas aquí, como Chinese Rock, que al principio no me gustaba porque va sobre la hierba, pero que me di cuenta de lo buena canción que es cuando se la oí a Heartbreakers en L.A.M.F. Let’s go la escribimos Dee Dee y yo juntos sobre la guerra de Vietnam, otra canción sobre la guerra. Lo que a mi me gustaba era tratar el asunto desde su lado heroico, en lugar del de la protesta».

«Lo peor es Baby, I Love You, que ni siquiera tocamos nosotros, que estábamos en nuestro peor momento. Las únicas sonorizaciones añadidas a la guitarra son las de Ed Stasium, en las que yo casi ni intervengo».

Johnny Ramone, Commando. Pág. 155.

Es triste leer lo que cuenta Johnny en su autobiografía sobre esa época, es como si el End Of The Century empezara a ser el declive de la banda, el fin del sueño de ser los más grandes y eso que después vinieron ocho discos más.

Con la aparición del End Of The Century se hizo visible que no íbamos a conseguir lo que nos habíamos propuesto, algo que me decepciona hasta el día de hoy. Esa perspectiva aclaró las cosas, incluido nuestro futuro, y eso que yo creo que mis propósitos eran puros: hacernos cada vez más grandes y componer canciones de la hostia hasta poder prescindir de lo que dijeran los demás (…) Pero era todo lo contrario lo que nos sucedía: crecíamos pero éramos cada día más manipulados, nunca conseguíamos la medalla de oro porque perseguir algún tipo de éxito comercial es en realidad sentarse a esperarlo».

Johnny Ramone, Commando. Pág. 91.